Una historia que embruja: Las brujas de Roald Dahl

Las brujas (título original: The Witches) fue escrito por Roald Dahl y publicado por primera vez en 1983. Es una obra de literatura infantil con toques de fantasía oscura, humor negro y una narrativa profundamente imaginativa.

Cuando pensamos en brujas, la imaginación suele llevarnos a mujeres con sombreros puntiagudos, escobas voladoras y verrugas en la nariz. Pero Roald Dahl, con su inconfundible tono sarcástico y su estilo narrativo directo, decide romper con ese cliché para presentarnos a unas brujas mucho más siniestras, modernas y, sobre todo, peligrosamente invisibles. Las brujas no solo es una historia de magia y suspenso, sino también una lección sobre la percepción, la valentía y la lucha contra el mal desde la perspectiva de un niño.

Una historia que embruja: Las brujas de Roald Dahl resumen

Las brujas

Ver en Amazon y lee opiniones de otros lectores.

Lectura Express participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Consulta nuestra Divulgación de Afiliados para más detalles.


Presentación del libro

Título: Las brujas
Autor: Roald Dahl
Género literario: Literatura infantil, fantasía, terror ligero
Publicación: 1983
Ilustraciones originales: Quentin Blake
Editorial original: Jonathan Cape (Reino Unido)

Roald Dahl, conocido por clásicos como Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda, regresa con una historia que mezcla lo tenebroso con lo cómico en una narrativa protagonizada por un niño sin nombre que se enfrenta a una sociedad secreta de brujas cuya misión es erradicar a todos los niños del mundo. Sin sentimentalismos ni finales típicos, Dahl escribe una fábula aterradora, entretenida y profundamente moral.


Desarrollo

Resumen de los capítulos o secciones principales

El libro está dividido en capítulos breves, fáciles de seguir y llenos de giros sorprendentes. Aquí resumimos sus partes esenciales:

1. Introducción y advertencia

Desde el inicio, el narrador nos deja claro que las brujas existen. Esta advertencia rompe la barrera entre realidad y ficción, involucrando directamente al lector. Las brujas de verdad no son como las de los cuentos: se esconden entre nosotros y odian a los niños con una pasión ardiente.

2. La abuela

El protagonista, un niño inglés, queda huérfano tras un accidente automovilístico y va a vivir con su excéntrica abuela noruega, una mujer fuerte, sabia y experta en todo lo relacionado con brujas. Ella le cuenta historias reales sobre estas criaturas y cómo identificarlas.

3. Las señales de una bruja

La abuela enseña que las brujas son calvas, tienen pies cuadrados sin dedos, ojos que brillan de forma especial y guantes para esconder sus garras. Visten de forma normal y pueden pasar desapercibidas. Esta parte del libro funciona como una guía para identificarlas, algo que fascina y aterra por igual.

4. El viaje al hotel

La abuela enferma y, por recomendación médica, ambos viajan a un hotel costero. Allí, por coincidencia, se celebra una convención de mujeres que, en realidad, son brujas. La Gran Bruja está presente.

5. El plan de las brujas

En uno de los capítulos más impactantes, el niño se esconde en una sala de conferencias y presencia cómo las mujeres se quitan sus disfraces humanos, revelando su forma real. La Gran Bruja presenta su nuevo plan: convertir a todos los niños en ratones mediante una fórmula mágica.

6. Transformación

El protagonista es descubierto y transformado en ratón, al igual que Bruno Jenkins, otro niño. A pesar del cambio, conserva su inteligencia y su voz.

7. La venganza

Con la ayuda de su abuela, el niño ratón logra robar una muestra del veneno mágico y la introduce en la sopa de las brujas. Como resultado, todas ellas se transforman en ratones y son exterminadas por los empleados del hotel.

8. El final

El protagonista no vuelve a ser humano. Acepta su destino como ratón, aunque con la ventaja de vivir más o menos la misma cantidad de años que le quedan a su abuela. Juntos deciden continuar cazando brujas por el mundo.


Personajes principales y una pequeña descripción

  • El niño (narrador): Un niño inteligente, curioso y valiente que se enfrenta a un mundo invisible y peligroso. Aunque permanece sin nombre, su carácter es el motor de la historia.
  • La abuela: Mujer noruega, sabia y fumadora empedernida. Posee un conocimiento profundo sobre las brujas y actúa como mentora y protectora del protagonista.
  • La Gran Bruja: Líder suprema de todas las brujas del mundo. Despiadada, carismática y aterradora. Su plan para erradicar a todos los niños muestra su ambición monstruosa.
  • Bruno Jenkins: Niño mimado y glotón que también es transformado en ratón. Su participación aporta un contraste cómico a la historia.
  • Las brujas: Representan el mal en estado puro, oculto bajo formas ordinarias. Se agrupan en sociedades secretas y llevan a cabo planes para eliminar niños.

Análisis del libro

Las brujas se adentra en el terreno del terror infantil de forma innovadora. A diferencia de otros cuentos que protegen la inocencia, Dahl desafía al lector joven con una realidad cruel y fantástica a la vez. La historia aborda el miedo desde un lugar emocionalmente honesto: los niños no son inmunes al peligro y, a veces, deben enfrentarlo sin ayuda de los adultos tradicionales.

La subversión del final —el niño no vuelve a su forma humana— marca una diferencia con los cuentos clásicos. No hay milagro ni regreso a la normalidad, sino una aceptación madura del cambio. Este enfoque no solo refuerza la singularidad del relato, sino también su profundidad emocional.


Puntos relevantes y/o Temas principales

  • El peligro oculto en lo cotidiano: Las brujas se camuflan como mujeres comunes, lo que refleja el miedo infantil de que el mal puede estar en cualquier parte.
  • La sabiduría de los mayores: La figura de la abuela como guía es un homenaje a los abuelos como fuentes de protección y conocimiento.
  • La resiliencia infantil: A pesar de su transformación, el protagonista no se rinde ni se victimiza. Se adapta y actúa.
  • El poder del conocimiento: Conocer al enemigo es clave para derrotarlo. La historia está llena de estrategias, observación y lógica.
  • Crítica al mundo adulto: Como en muchas obras de Dahl, los adultos suelen ser ciegos, egoístas o crueles, salvo contadas excepciones.

Frases del libro

“Una bruja de verdad te odia con todo su ser. No es como odiar a alguien que te robó el lápiz. Es odio total.”

“Los niños apestan para las brujas como caca de perro para nosotros.”

“Lo que importa no es la forma, sino lo que uno lleva dentro.”

“Estoy contento de ser un ratón, si eso significa que puedo estar contigo.”


Reflexión personal

Las brujas es una joya del terror infantil: corta, potente y con una atmósfera que se queda contigo. Dahl no subestima a sus lectores jóvenes; los desafía. Les muestra un mundo donde el mal existe, pero también donde la astucia y el coraje pueden prevalecer. La decisión de mantener al protagonista como ratón hasta el final es tan sorprendente como acertada. No hay vuelta atrás, pero sí una nueva forma de seguir adelante.

Es un libro que nos recuerda que la valentía no siempre tiene que ver con fuerza física, sino con actitud. Y que los lazos verdaderos —como el del niño con su abuela— pueden superar incluso la magia más oscura.


Conclusión

Recapitulación breve del mensaje principal del libro

Las brujas de Roald Dahl es una historia que rompe con lo convencional, enfrentando a un niño con el horror del mundo adulto disfrazado. Es un cuento de valentía, inteligencia y adaptación frente al peligro, donde el triunfo no necesariamente es sinónimo de un final feliz.


Adaptaciones y Legado del libro

La obra ha sido adaptada al cine en dos ocasiones:

  • 1990, dirigida por Nicolas Roeg, con Anjelica Huston como la Gran Bruja. Aunque cambia el final del libro, es una versión bastante fiel en esencia.
  • 2020, dirigida por Robert Zemeckis, con Anne Hathaway. Esta versión intenta modernizar la historia, aunque recibió críticas mixtas por su tono.

El libro ha sido objeto de controversia en algunas épocas debido a su representación de las mujeres como villanas, pero también ha sido defendido por su tono fantástico y su clara separación entre realidad y ficción.


Impacto del libro en la Literatura

Las brujas es considerado uno de los libros infantiles más oscuros y memorables del siglo XX. Ha influido a generaciones de lectores, escritores y cineastas, demostrando que el público infantil puede enfrentar temas complejos sin perder el sentido de la maravilla.


Sobre el autor

Roald Dahl (1916–1990) fue un novelista, cuentista y guionista británico. Su estilo irreverente y su sentido del humor negro lo convirtieron en uno de los autores infantiles más influyentes del siglo XX. Su obra está marcada por una mirada crítica hacia los adultos y una defensa del ingenio infantil.


Tiempo de lectura

Aproximadamente 3 a 4 horas, ideal para lectores jóvenes o adultos nostálgicos.


Número de páginas

La edición estándar tiene entre 208 y 224 páginas, dependiendo de la editorial.


Las brujas

Ver en Amazon y lee opiniones de otros lectores.

Lectura Express participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Consulta nuestra Divulgación de Afiliados para más detalles.

Resumen
Nombre del artículo
Resumen y análisis de Las brujas de Roald Dahl: Magia oscura para jóvenes lectores
Descripción
Descubre el resumen completo de Las brujas de Roald Dahl, una historia de fantasía infantil con toques oscuros, personajes inolvidables y una crítica aguda al mundo adulto. Incluye análisis, frases destacadas y legado literario.
Publisher Name
Lectura Express
Scroll al inicio