Resumen de «El Principito» – Capítulo 13
Introducción
«El Principito«, la famosa obra de Antoine de Saint-Exupéry, es un cuento filosófico y poético que nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la importancia de ver más allá de lo superficial. En su viaje por distintos planetas, el pequeño protagonista se encuentra con personajes que representan distintos aspectos de la sociedad adulta.
En el capítulo 13, el Principito llega a un nuevo planeta donde conoce a un hombre obsesionado con contar estrellas, una representación clara de la avaricia y la obsesión por la acumulación de riqueza sin un propósito real.
El Principito
Ver en Amazon y lee opiniones de otros lectores.

Lectura Express participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Consulta nuestra Divulgación de Afiliados para más detalles.

Resumen del Capítulo 13
El Principito aterriza en un planeta habitado por un hombre de negocios. Este personaje está ocupado contando y «poseyendo» estrellas, afirmando que es un hombre serio que no pierde el tiempo en tonterías. Explica que cada vez que descubre una nueva estrella, la anota en un papel y lo guarda en una caja fuerte.
El Principito, sorprendido, le pregunta qué hace con esas estrellas y el hombre responde que simplemente las «posee», porque ser dueño de algo lo hace rico. Sin embargo, el pequeño viajero no comprende el propósito de esta posesión sin utilidad.
El niño le explica que su rosa en el asteroide B-612 es más valiosa que todas sus estrellas, porque él cuida de ella y ella le da felicidad. En contraste, el hombre de negocios solo cuenta estrellas sin poder hacer nada realmente significativo con ellas.
Finalmente, el Principito se aleja, reflexionando sobre lo absurdo del comportamiento de los adultos y cómo pierden el sentido de lo importante en la vida.
Personajes principales en este capítulo
- El Principito: Un niño curioso y reflexivo que viaja por distintos planetas en busca de conocimiento y comprensión sobre los adultos y sus comportamientos.
- El Hombre de Negocios: Representa la avaricia y la obsesión con la acumulación de riquezas sin un propósito significativo. Su única preocupación es contar y poseer estrellas, sin entender el verdadero valor de las cosas.
Análisis del capítulo
Este capítulo critica la obsesión de los adultos con la riqueza material. El Hombre de Negocios cree que poseer cosas lo hace importante, pero en realidad no hace nada con ellas. La conversación con el Principito muestra el contraste entre la mentalidad infantil, llena de curiosidad y afecto, y la visión adulta, que muchas veces pierde de vista lo que realmente importa.
El Principito deja en claro que el verdadero valor de algo no está en su cantidad ni en su posesión, sino en la relación y el cuidado que le damos, como con su rosa.
Puntos relevantes y temas principales
- Crítica a la obsesión por la riqueza: El Hombre de Negocios simboliza a las personas que valoran la acumulación de bienes materiales sin pensar en su utilidad o propósito.
- El valor de las cosas no está en la posesión, sino en la relación con ellas: El Principito entiende que su rosa es especial porque la cuida y se preocupa por ella.
- La visión infantil vs. la visión adulta: Mientras el Principito ve la vida con amor y asombro, los adultos tienden a enfocarse en cosas superficiales.
Frases destacadas del capítulo
- «Yo poseo las estrellas porque jamás nadie antes que yo soñó con poseerlas.»
- «Y, ¿de qué te sirve poseer las estrellas?»
- «Me sirve para ser rico.»
- «Si yo poseyera un pañuelo, podría ponérmelo al cuello y llevármelo. Si yo poseyera una flor, podría cortarla y llevármela. Pero tú no puedes cortar las estrellas.»
Reflexión personal
Este capítulo nos deja una enseñanza poderosa: el valor de algo no está en su propiedad, sino en la conexión y el amor que le damos. En una sociedad obsesionada con la acumulación de bienes, la historia del Hombre de Negocios es una llamada de atención para recordar qué es realmente importante en la vida.
El Principito nos invita a pensar como niños, a valorar lo que nos rodea no por su cantidad, sino por el significado que tiene para nosotros.
Conclusión
Recapitulación breve del mensaje principal
El capítulo 13 de El Principito nos muestra la absurda mentalidad de los adultos que solo buscan acumular riqueza sin darle un propósito real. A través de la inocente pero sabia mirada del Principito, aprendemos que lo verdaderamente valioso es lo que cuidamos y apreciamos, no lo que simplemente poseemos.
Impacto del libro en la literatura
«El Principito» es una de las obras más traducidas y leídas en el mundo. Su mensaje atemporal sigue inspirando a lectores de todas las edades y generaciones, destacando la importancia del amor, la amistad y la imaginación.
Sobre el autor
Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) fue un escritor y aviador francés. Su obra maestra, El Principito, publicada en 1943, se ha convertido en un clásico universal de la literatura.
Tiempo de lectura
Este capítulo es corto y se puede leer en menos de 5 minutos, pero su mensaje perdura mucho más tiempo en la mente del lector.
Número de páginas
Dependiendo de la edición, el capítulo 13 suele ocupar entre 2 y 4 páginas.
El Principito
Ver en Amazon y lee opiniones de otros lectores.

Lectura Express participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Consulta nuestra Divulgación de Afiliados para más detalles.